¡Hola a todxs! Hoy vamos a hablar de nuestra querida profesión y los desafíos a los que nos toca hacerle frente en el contexto que estamos viviendo actualmente.
Como tantas profesiones, quienes tenemos nuestro propio negocio en asesoramiento de imagen, hace poco más de un año nos vimos forzadxs a repensar el mundo, volcándonos hacia lo digital en todos los aspectos de nuestras vidas. A raíz de esto nos dimos cuenta que el universo virtual nos ofrece muchísimas oportunidades que no estábamos viendo, como por ejemplo llegar fácilmente a clientxs que se encuentran en cualquier parte del mundo para ofrecerles nuestros servicios de asesoría, talleres o capacitaciones.
Todo este nuevo mundo de oportunidades representa una ventaja para nosotrxs si entendemos cómo potenciar todas nuestras habilidades para adaptarnos al mundo online de la mejor manera. A continuación, te voy a dar 3 tips clave para que sepas dónde poner el foco de tu negocio digital y le saques todo el jugo a la virtualidad.
El contexto
Lo más importante a la hora de tener una sesión de asesoría de imagen personalizada es lograr que el/la clientx se sienta cómodx, en confianza y en un espacio seguro para poder abrirse. Es de suma importancia que pueda expresarse libremente con nosotrxs. Ese principio básico no cambia al pasar el encuentro al mundo online, por lo que es tu deber generar un contexto de calidez, amabilidad y empatía con la otra persona.
Asegúrate de que tu clientx esté al tanto de todo sobre la sesión, como por ejemplo su duración, cómo será el proceso antes, durante y después de ésta, cuánto tiempo tiene para mandarte su información antes de la sesión, qué necesita para el día de la reunión, etc. También es clave que quede claro el día y el horario del encuentro. Y un consejo extra: no esperes hasta último momento para enviar el link de la reunión. Asegúrate de cubrir todos los detalles con tiempo, como lo harías en una sesión presencial.
Siempre listx
Al trabajar con la imagen, es muy importante que no sólo luzcas profesional, sino que lo seas. Esto quiere decir que, aunque la virtualidad nos permita flexibilidad de locación, tiempos y formatos, debemos estar preparadxs. Es conveniente chequear la conexión a internet, micrófonos y cámaras, y preparar todo para la sesión al menos 10 o 15 minutos antes, en caso de que surja algún problema.
Además, tené a mano todo lo que te envió tu clientx, como cuestionarios y fotos de cuerpo entero y rostro, así como el material que armaste para él o ella. Un tip: siempre es conveniente tener todo tipo de material visual de apoyo para poder ser lo más clarx posible cuando le sugieras estilos, looks, cortes de cabello, combinaciones de colores, y todo lo que creas necesario.
Tu esencia
Brindar un excelente servicio de asesoría de forma virtual es posible, así como también marcar de forma positiva a nuestros clientxs con nuestra personalidad y profesionalidad. Nunca pierdas de vista lo que tu clientx quiere y fue a buscar: soluciones. Con esto quiero decir que la persona va a evaluar tus servicios de acuerdo a qué tan prácticos y útiles le resultaron para su vida. Por eso, intentá siempre explicarle los conceptos y consejos de la manera más simple que puedas, con muchos ejemplos, gráficos o imágenes.
Consejo: antes de finalizar la sesión, asegúrate de incluir una conclusión en formato escrito para que la persona no se distraiga durante la sesión anotando todo. Es crucial que el material trascienda la asesoría, para quedar en el radar de aquella persona y, posiblemente, convertirla en tu clientx nuevamente, más adelante.
Es muy importante que no pierdas de vista que una sesión de asesoramiento de imagen es mucho más que eso: significa un momento de autocuidado y conexión, una charla motivacional, un trabajo sobre el autoestima y soluciones prácticas para el día a día. Si creas un servicio memorable para él o ella, seguramente recurrirá a vos la próxima vez que necesite ayuda para gestionar su imagen.
Si te interesa comenzar a dar tus primeros pasos como profesional, no te pierdas mi curso “Tu propio negocio de Asesoría de Imagen” . Además de ser 100% online, accedes a contenidos teóricos, actividades, videos; y podés consultar conmigo de forma personalizada cualquier duda que surja. Hacé click acá para enterarte un poco más.
Espero que te haya servido esta guía para servicios online. No te olvides de pasar por mi Instagram para acceder a mucho más contenido que puede interesarte. ¡Hasta la próxima!
Comments