¡Hola a todxs! Hoy vamos a hablar de ese momento clave en la carrera de todx asesor/a de imagen: insertarse en el mercado de la moda. Puede resultar un poco abrumador al principio dado que, para iniciar tu propio negocio, debes tener algunos conocimientos básicos sobre el manejo de emprendimientos.
A continuación, te doy un pantallazo de lo que deberás tener en cuenta a la hora de comenzar a plantear tu propio negocio en el mundo de la moda:
El armado de tu marca
Lo primero que tenés que tener en cuenta en el armado de tu marca es definir el nicho de mercado, es decir, a qué tipo de público te vas a dedicar. La clave es especializarte y enfocarte en un tipo de clientx para lograr entender sus necesidades y ofrecerles exactamente lo que necesitan.
Por otro lado, un desafío a la hora de crear tu negocio es la asignación de un nombre, o “naming”. Es muy importante que éste refleje tu esencia y personalidad, y tenga en cuenta tu visión y misión de negocios.
Propuesta de valor y fijación de precios
La propuesta de valor es clave a la hora de posicionar tu marca, ya que comunica a tus clientes por qué deberían elegirte a vos, y no a tu competencia. Es muy importante que la definas de forma clara para lograr captar a esos clientes potenciales que estás buscando.
Por otro lado, en la elección de tus servicios es esencial la diferenciación y que tu servicio sea una prioridad para tu clienta, ya que resuelve un problema relativamente urgente para él/ella. El estudio del mercado en el que te vas a desenvolver y la competencia resultan clave en esta instancia.
Finalmente, la definición del precio de tus productos o servicios es un pilar de suma importancia en tu negocio. Esto decisión va estar relacionada con tu nicho, tu posicionamiento en el mercado, tu locación, la economía del país, entre muchos otros factores.
Marketing y alianzas estratégicas
En este momento las herramientas digitales son clave para dar a conocer nuestros productos o servicios, promocionarlos o fidelizar clientes. Es por eso que conocer estas herramientas y elegir nuestra estrategia con respecto a ellas es imprescindible. En esta instancia es muy importante conocer y saber elegir en qué redes sociales tener presencia para promover tu negocio.
Las alianzas estrategias son otro punto a tener en cuenta cuando planteas tu plan de marketing. Son acuerdos con otras personas cuyo negocio está relacionado al tuyo, que les permitirá a ambas partes hacer crecer su marca, generar nuevos vínculos y brindar servicios más completos al cliente. Existen muchísimas opciones de alianzas para lxs asesorxs de imagen, y todo dependerá del tipo de estrategia buscada.
Manejo de tu marca personal
Como cara visible y experta de tu propio negocio, es muy importante que brides atención especial al manejo de tu imagen.
Para ello es muy importante que definas tu estilo propio claramente, y que sea coherente con aquello que querés proyectar a tus clientes. Esto es clave para posicionarte como expertx y que te respeten por tus conocimientos. Generar impacto y que te recuerden es clave en este negocio.
Insertarse en el mercado laboral como asesor/a de imagen puede ser complejo, sobre todo al principio. Es por eso que yo misma diseñé y cree el curso “Tu propio negocio de asesoría de imagen” , donde te enseño todo lo que tenés que saber para arrancar tu propio negocio y convertirte en un/a asesor/a de imagen exitosa. La modalidad es 100% online y contiene material teórico, videos, así como también actividades; y la posibilidad de evacuar todas tus dudas consultándome lo que quieras. Si querés saber un poco más sobre este curso, hace click acá .
Espero que les guste y les sirva esta pequeña introducción sobre cómo dar los primeros pasos en el mercado de la moda. No se olviden de pasar por mi Instagram para mucho más contenido. ¡Hasta la próxima!
Comments