¡Hola a todas! Hoy vamos a hablar sobre maquillaje, particularmente sombras para ojos. En la era de las redes sociales, los tutoriales y las influencers; la información que nos llega puede ser muy confusa y avasallante.
![](https://static.wixstatic.com/media/4d12ea_4804b1560c4744caa25e1ebbe1c98fbc~mv2.jpg/v1/fill/w_564,h_564,al_c,q_80,enc_auto/4d12ea_4804b1560c4744caa25e1ebbe1c98fbc~mv2.jpg)
Es por eso que estoy muy feliz de tener como invitada a Flor Ruda, maquilladora profesional, quien va a resolver todas nuestras dudas y nos va a enseñar a elegir los productos que mejor se adapten a cada una de nosotras.
¿Qué recomendación le darías a alguien que va a comprar su primera paleta en cuanto a colores y calidad?
Flor: “Para que sea una compra inteligente, es importante tener en cuenta el uso que le vamos a dar. Si tu estilo de maquillaje es natural, elegiría alguna paleta que tenga tonos neutros en diferentes intensidades. Ahora, si preferís probar diferentes estilos maquillajes, probaría una paleta con colores más intensos y variados. Mi principal recomendación si no tienes ninguna sombra, es que haya un mix de tonos neutros e intensos, mate y satinados. Con respecto a la calidad, es necesario tener un asesoramiento profesional.”
![](https://static.wixstatic.com/media/4d12ea_9f4ca60c66b9467db852580a7e80fa87~mv2.jpg/v1/fill/w_534,h_432,al_c,q_80,enc_auto/4d12ea_9f4ca60c66b9467db852580a7e80fa87~mv2.jpg)
¿Debería tener en cuenta mi colorimetría a la hora de elegir una paleta de sombras?
“Es súper importante saber si nos favorecen las tonalidades frías o cálidas. Si bien existen tonos básicos que favorecen a todas las personas, los acentos de color sugiero que sean en concordancia con nuestra colorimetría personal.”
![](https://static.wixstatic.com/media/4d12ea_bf75a041faab4235870158989f52a915~mv2.jpg/v1/fill/w_564,h_316,al_c,q_80,enc_auto/4d12ea_bf75a041faab4235870158989f52a915~mv2.jpg)
¿Cuáles crees que son los colores de sombras básicos que todas deberíamos tener?
“Los tonos básicos, independiente de tu colorimetría: uno parecida a tu tono de piel, negro y marrón (todas mate) y alguna beige o champagne satinada para iluminar (nunca blanco). Eso en cuanto a tonos neutros. Luego, agregaría una clara, una intermedia y una oscura de la gama que más te favorezca (cálidos o fríos).”
¿Es mejor elegir paletas con muchos colores distintos o las que vienen en gamas?
“Es una consulta que recibo muy seguido y mi respuesta siempre es “depende”, hay paletas de colores engamados que traen tonos super versátiles y combinables entre sí. Sin embargo, tendemos a limitarnos sólo a esas tonalidades y los looks acaban siendo siempre muy parecidos entre sí. Si te gusta ir a lo seguro y no querés variar los tonos, esa puede ser una excelente opción.
Ahora bien, existen paletas full color con colores como rojo, amarillo, verde, azul que no suelo sugerirte a no ser que seas profesional o realmente te guste experimentar con el make-up. Hay que buscar un equilibrio, las mejores paletas son las que tienen mix de sombras satinadas, mates y tonos neutros combinados con algunos más intensos. A veces es preferible tener menos colores pero que vayas a usar. De todas maneras, siempre se puede aprender a utilizar los colores a tu favor de la mano de un profesional.”
![](https://static.wixstatic.com/media/4d12ea_71ea506a52464db2af0819fc0caec2ba~mv2.jpg/v1/fill/w_788,h_525,al_c,q_85,enc_auto/4d12ea_71ea506a52464db2af0819fc0caec2ba~mv2.jpg)
¿De qué manera debería aplicarme los colores de las sombras que vienen en gama?
“Hay que pensar que estamos dándole dimensión a nuestra mirada. Yo suelo dividirlo en tercios. La parte interna es donde voy a aplicar la luz, es decir, el tono más claro y a medida que llego al extremo externo, voy oscureciendo para dar profundidad, siempre teniendo en cuenta la forma y el efecto que deseo generar en la mirada.”
![](https://static.wixstatic.com/media/4d12ea_eb76729b7f6e4e388e184bf9d0a03a60~mv2.jpg/v1/fill/w_564,h_564,al_c,q_80,enc_auto/4d12ea_eb76729b7f6e4e388e184bf9d0a03a60~mv2.jpg)
¿De qué manera puedo saber si una sombra es buena probando el tester? ¿Qué debería fijarme?
“Es importante ser cautelosas a la hora de probar testers. Algunas veces lo probamos con el dedo sobre nuestra mano y luego en el párpado no obtenemos la misma saturación de color. Eso puede ser porque nunca aplicaríamos la misma fuerza en el ojo con un pincel, que en la mano con el dedo.
Sugiero solicitar un pincel (limpio) o aplicador descartable y pedirle al profesional que nos haga la prueba, asegurándonos de que los productos estén sanitizados. Solo probando podremos saber si el producto cumple nuestras expectativas. Algo importante a tener en cuenta, es el precio.
Si vemos sombras de marcas importadas a precios muy económicos puede tratarse de una imitación, en ese caso debes saber que no todos los componentes están sujetos a control de calidad regulados y pueden ocasionarte alguna alergia o reacción, e incluso teñirte la piel.”
Si quieren seguir a nuestra experta en make-up en sus redes, la pueden encontrar en Instagram como @florencia_ruda y @promakeupshop_fr es su tienda online.
A veces, cuando nos maquillamos nosotras mismas, resulta difícil entender si lo estamos haciendo bien o estamos usando los productos correctos. Espero que esta entrevista les haya sido tan últil como lo fue para mí y les sirva para despejar estas incógnitas. No duden en dejar sus comentarios o preguntas para ir solucionándolas todas juntas.
¡Nos encontramos la semana que viene! Recuerden seguirme en Instagram para muchos más tips y consejitos.
¡Hasta la próxima!
Comments