top of page

Maquillaje: su importancia en tiempos de reuniones virtuales

Foto del escritor: Vero CastinoVero Castino

¡Hola a todas! En el post de hoy vamos a hablar un tema que muchas me preguntan: ¿cómo me maquillo para reuniones virtuales de trabajo? ¿Cómo afecta la pantalla a mi maquillaje? Estas preguntas y muchas más nos contesta nuestra experta en make up, Flor Ruda el día de hoy ¿Listas?

¿Cuál es el consejo más importante a la hora de maquillarse para reuniones virtuales laborales?


Hoy en esta nueva normalidad, este tipo de reuniones son cada vez más comunes (laborales o sociales) y recibo muchas consultas sobre cómo adaptar nuestro maquillaje. En este contexto debemos tener en cuenta que nuestro rostro queda en primer plano, por lo tanto, les voy a compartir algunos consejos que suelo dar a mis clientes en mis clases de Automaquillaje.


¿Cómo debe ser el espacio donde hacer la video llamada idealmente?


En primer lugar, la luz es clave. Si nuestra cámara e iluminación son correctas, ya tenemos un 50% ganado.


Es muy importante evitar que la luz esté directamente por encima nuestro, ya que nos genera sombras indeseadas que pueden intensificar ojeras, algo que seguro no queremos.


Entonces sugiero tener una luz de frente o en 45 grados con respecto al rostro, siempre detrás de la cámara. Una alternativa, si tenemos posibilidad de ubicarnos frente a una ventana con luz natural de día, es muy favorecedora.




¿Cuál es el maquillaje adecuado para reuniones laborales?


Con respecto al maquillaje, depende del tipo de trabajo que tengamos, el horario de la reunión y el estilo personal. Siempre es una buena opción el Look Express que enseño en mis clases de automaquillaje online o presenciales que consisten a realizarse un maquillaje rápido, con pocos productos, como para lucir un rostro prolijo, natural y no muy cargado. Especialmente si no queremos que el maquillaje llame mucho la atención.


¿Debería utilizar bases densas o es mejor una base liviana?


Para las reuniones virtuales es indistinto, ya que lo que varía es el nivel de cobertura y cómo se siente en la piel de cada uno. Las bases más livianas dejarán traslucir algunas diferencias de tono, dando un aspecto más natural y las bases más densas unifican completamente el rostro, evitando que se vean diferencias de color.


¿Cuánto maquillaje debería usar en los ojos y labios? ¿Consideras que debería utilizar sombras intensas?



Con respecto a la intensidad, estilo y colores yo propongo que cada uno sea fiel a su estilo personal. Por eso, y pareceré un disco rayado, pero “Depende”:


Primero debemos decidir dónde realizar el foco: ¿labios u ojos? Si decidimos que nuestros ojos serán protagonistas podemos jugarnos con esfumados, o un delineado intenso, inclusive el famoso Cat Eye y en labios algo más sutil, color nude o incluso un Gloss transparente que hoy son tendencia.


Por otro lado, también creo es una buena oportunidad para destacar nuestros labios ya que en reuniones virtuales no necesitamos usar barbijo. En ese caso sí propongo recurrir a un color más intenso, o vibrante. Siempre teniendo en cuenta los colores que nos favorecen y con los que nos sentimos cómodas.


¿La pantalla atenúa o intensifica el maquillaje? ¿Debería utilizar iluminadores? ¿Qué opinás del contouring a la hora de hacer un make-up para videollamadas?


Muchas veces podemos notar poca definición en nuestra imagen en pantalla, sobre todo si no tenemos buena señal de internet. En esos casos, sugiero realizar un contorno definido que dé volumen al rostro. También un delineado y máscara de pestañas en ojos puede devolver esa definición que quita la pantalla.


Por otro lado, si la luz es muy intensa, puede que prescindamos de los iluminadores e intensifiquemos algunos colores, como por ejemplo el rubor. Esto evita que nuestro rostro se vea plano.


¿Qué consejo final podés brindarle a las lectoras?


Siempre sean fieles a su estilo.

Las reuniones virtuales han contribuido a que las personas tomen conciencia de la importancia del mensaje que transmitimos, ya que la pantalla nos devuelve una imagen propia. Es una buena oportunidad para indagar en nuestro estilo personal y analizar cómo queremos vernos y qué queremos comunicar. Gracias al protagonismo que toma nuestro primer plano y nuestro rostro, el maquillaje se reafirma como un recurso y un aliado en la comunicación de nuestra imagen.


Los invito a todos los lectores del blog a que tomen mi clase Personalizada de Automaquillaje, para orientarles y ayudarles a potenciar su estilo a través del Maquillaje.


Muchas gracias Vero, por convocarme siempre para compartir mi experiencia con ustedes.

Espero que les sirvan estos tips tan útiles a la hora de hacer sus videollamadas laborales, ¡y muchas gracias a Flor Ruda por compartir con nosotras su experiencia! Sin duda, el trabajo en remoto se convirtió en la nueva normalidad este último tiempo, y saber cómo potenciar y equilibrar nuestros atributos naturales es de suma importancia. Recuerden que nuestra imagen comunica mucho de nosotras, incluso antes de que tengamos la oportunidad de hablar.


Nos reencontramos la semana que viene y recuerden pasar por mi Instagram ¡porque tengo una sorpresa muy especial para todas aquellas interesadas en la imagen personal y maquillaje!

188 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Recibe mis contenidos en tu mail

¡Gracias por suscribirte!

© 2023 Creado por Sofía Franco con Wix.com.

  • Pinterest
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
bottom of page