top of page

¿Cómo combinar colores al vestir? 5 TIPS para armar looks bien logrados.

Foto del escritor: Vero CastinoVero Castino

5 tips para armas looks
¿Como combinar colores al vestir?

¡Hola a todas! Hoy les traigo un post clave para todas las que con frecuencia se preguntan cómo combinar los diferentes colores que tenemos en el guardarropa.


Sucede que a veces nos encontramos con el gran desafío de armar un outfit con colores muy difíciles, súper intensos o poco comunes.


Por suerte existen algunas herramientas para esos momentos en los que nos quedamos en blanco, y nos ayudan sacar el mayor provecho de los colores para lograr un look con el que nos sintamos orgullosas, identificadas y súper cómodas.

Circulo cromático


Seguramente muchas de ustedes ya han visto el círculo cromático alguna vez, pero para las que no, se lo presento. Esta es una herramienta que usan todas las personas relacionadas con el mundo del arte, del maquillaje, de la moda y del diseño.


Dentro del asesoramiento de imagen, se utiliza con frecuencia en colorimetría como guía, ya que presenta de forma ordenada los colores, de acuerdo a los vínculos de contraste y armonía entre ellos. De esta manera es más sencillo visualizar las posibles combinaciones de colores, y con ello las sugerencias de ropa y maquillaje que se la hagan a una persona.


Círculo Cromático para vestir
Círculo Cromático para vestir



Colores: primarios, secundarios y terciarios


Los colores primarios son el azul, el rojo y el amarillo. Tienen la característica principal de no poder lograrse mezclando ningún otro color, es por eso que se dice que son únicos.

Por otro lado, los colores secundarios son los que se obtienen de la mezcla de los primarios. Mezclando azul y amarillo, obtenemos el verde; si mezclamos el azul y el rojo, obtenemos el violeta y si mezclamos amarillo y rojo, nos queda un anaranjado.


Finalmente, los colores terciarios se obtienen de la mezcla de los colores secundarios, y son: verde amarilloso, naranja amarilloso, naranja rojizo, violeta rojizo, violeta azulado y verde azulado.


Teniendo en cuenta esta información básica sobre la teoría del color, podemos ahora pasar a la parte más divertida: los cinco tipos de combinaciones del círculo cromático.

Combinacaciones de colores: 5 TIPS para armar looks bien logrados


1) Monocromos


Monocromos - Círculo Cromático
Monocromos - Círculo Cromático

Las combinaciones monocromáticas son aquellas en las que usas un solo color. Se puede hacer uso de varios tonos de ese mismo color, y lograr un look muy interesante. Esta forma de combinar es la más sencilla y es tendencia este Otoño 2020.


Para que puedas darte una mejor idea de en qué consiste este método, te dejo algunos ejemplos.


Monocromos
Monocromos


Monocromos
Monocromos

Monocromos
Monocromos

Monocromos
Monocromos

2) Análogos


Colores Análogos - Círculo Cromático
Colores Análogos - Círculo Cromático

Las combinaciones análogas son aquellas cuyos dos colores se encuentran pegados en el círculo cromático. Es un método similar al monocromático, pero ampliamos un poco los colores participantes a sus derivados.


A continuación, te muestro algunas imágenes que te pueden servir de inspiración a la hora de poner en práctica esta técnica.



Colores Análogos
Colores Análogos

Colores Análogos
Colores Análogos

Colores Análogos
Colores Análogos

Colores Análogos
Colores Análogos

Colores Análogos
Colores Análogos

3) Opuestos


Colores Opuestos - Círculo Cromático
Colores Opuestos - Círculo Cromático

Las combinaciones de colores complementarios u opuestos dan como resultado composiciones sumamente audaces, ya que es una mezcla muy intensa y contrastante.

Las combinaciones de opuestos son aquellas cuyos colores se encuentran justo en el extremo contrario del círculo cromático.


En las imágenes que te muestro podrás ver cómo aplicarlo.



Colores Opuestos
Colores Opuestos

Colores Opuestos
Colores Opuestos

Colores Opuestos
Colores Opuestos

Colores Opuestos
Colores Opuestos

Colores Opuestos
Colores Opuestos

4) Diada de color


Diada de color - Círculo Cromático
Diada de color - Círculo Cromático

Esta técnica consiste en elegir dos colores del círculo cromático, separados por un color de por medio. Es una composición interesante y muy armónica, aunque llamativa.


A continuación, podrás ver ejemplos representativos que pueden servirte de inspiración.


Diada de color
Diada de color

Diada de color
Diada de color

Diada de color
Diada de color

Diada de color
Diada de color

5) Triadas de color


Triada de color - Círculo Cromático
Triada de color - Círculo Cromático

Esta técnica es un poco más compleja que las anteriores, ya que consiste en trazar un triángulo equilátero en el círculo cromático para saber qué tres colores podrían quedar bien juntos. Es importante saber que estos colores deben estar siempre a la misma distancia entre sí.


Podes guiarte por las imágenes a continuación para inspiración e ideas


Triada de color
Triada de color

Triada de color
Triada de color

Triada de color
Triada de color

Triada de color

Triada de color

Espero que hayan aprendido un poco más sobre la teoría del color y cómo sacar provecho de las diferentes formas de combinar y armonizar estos colores en sus outfits.


La idea central de estas técnicas es inspirar y abrir la cabeza; y ser una herramienta más con la que cuentan cuando no saben cómo manejarse.


Es necesario aclarar que los colores y las combinaciones que mejor nos quedan, son las que nos hacen sentir auténticas y hermosas. Esas son las que debemos usar, aún cuando no coincidan totalmente con las que describimos en este artículo.


La moda se trata de jugar y divertirse. Debemos crear composiciones únicas que reflejen quiénes somos y nuestras singularidades. ¡Así que a animarse y divertirse! Para más tips y sugerencia pueden seguirme en Instagram.


¡Hasta el próximo post!

996 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Recibe mis contenidos en tu mail

¡Gracias por suscribirte!

© 2023 Creado por Sofía Franco con Wix.com.

  • Pinterest
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
bottom of page