top of page

5 razones por las que compramos ropa de forma compulsiva

Foto del escritor: Vero CastinoVero Castino

Personal Shopper

¡Hola a todxs! Les cuento que el 17/05 fue el día del reciclaje, y eso me hizo pensar en cómo podemos aportar al cuidado del planeta, desde nuestro lugar. El consumo consciente es una práctica simple con la que podemos empezar a cambiar nuestros hábitos y colaborar con el ecosistema.


Muchas veces caemos en la trampa de la compra compulsiva de ropa que luego no usamos. A continuación, te voy a contar las razones principales por las que compramos esas prendas que terminamos acumulando sin usar.


Crisis


Personal Shopper

Las crisis son una de las razones por las cuales compramos prendas que luego no usamos. Cuando no tenemos claro nuestro estilo terminamos llevando a casa ropa que no va con nosotrxs, que no sabemos cuándo usar ni cómo combinar. Por otro lado, las prendas, además de ser lindas o estar a la moda, deben tener un objetivo funcional. Si no conocemos cuáles de ellas se adaptan a nuestro estilo de vida, es común confundirse al realizar la compra.


Fantasía


¿A quién no le pasó de sentir amor por una prenda en el local, llevarla a casa y luego resulta que ya no nos gusta como nos queda? A veces compramos pensando en la fantasía de cómo la ropa se ve en nosotrxs y terminamos desilusionadxs porque no se cumple la expectativa. Conocer nuestro cuerpo y el impacto de los colores, las estampas y las siluetas nos ayuda a comprar más consciente y estratégicamente.


Expectativa ajena

Personal Shopper

Muchas veces sucede que, al comprar ropa, seguimos consejos de amigxs, familiares o pareja y terminamos comprando cosas que no tienen nada que ver con nosotrxs. Al momento de adquirir cualquier prenda necesitamos estar enfocadxs en lo que realmente nos gusta y necesitamos. Las opiniones pueden ser con buenas intenciones, pero el/la que usa esa ropa después sos vos. ¡Conocete!


Regalos


Es muy común recibir regalos que no nos gustan, prendas que no van con nosotrxs o que no van con nuestro estilo de vida. Cuando esto sucede, lo peor que podemos hacer es archivarlo en nuestro placard sin usarlo. Lo correcto sería cambiarlo por algo que sí necesitemos, pero si esto no es posible, te recomiendo que se lo regales a alguien que lo necesite o vaya a darle un buen uso.



Personal Shopper

Comprar ropa, aunque no estemos segurxs de hacerlo, es el mayor error. Si te genera duda es por algo, escuchate. Lo mejor que podés hacer es tomarte un tiempo, pensarlo mejor y cuando estés decididx podés volver y comprarlo. De esta forma evitas el guardado de prendas por años, hasta con etiquetas.


Recordá que siempre es bueno abordar el análisis de tu guardarropa indagando en las motivaciones de compra, con el objetivo de acercarte a la verdadera emoción que la impulsa. De esta forma podrás aplicar mejores herramientas para realizar adquisiciones inteligentes y conscientes.


Si te interesa aprender a hacer compras conscientes e inteligentes, enfocándote en lo que a tu placard le hace falta y adaptando cada decisión a tus necesidades; no te pierdas mi curso Análisis de guardarropa y Personal Shopping. Es 100% online, con mucho material teórico, videos y actividades prácticas para que aprendas todo lo que necesitas.


Personal Shopper


Además, podrás contactarme por mail ante cualquier duda y la resolveremos juntxs. Hacé click acá para más información.


Espero que les haya sido muy útil esta guía práctica ¡y nos reencontramos la semana que viene! No se olviden de pasar por mi Instagram para acceder a más contenidos súper interesantes.


Entradas recientes

Ver todo

Comments


Recibe mis contenidos en tu mail

¡Gracias por suscribirte!

© 2023 Creado por Sofía Franco con Wix.com.

  • Pinterest
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
bottom of page